Afiche del Documental Tomado de: listal.com |
“The Age of Stupid” también cuenta con la producción de John Battsek, quien fuera ganador de un Premio Óscar en 1999; la competencia de los autores del documental se expresa con la agudeza y pedagogía con que presenta la problemática ambiental que afecta al planeta, con lo cual coincidimos con ex alcalde de Londres Ken Livingstone en señalar que "Todas las personas en el–cualquier- país deberían ver a esta película (a la fuerza si es necesario)" (Wikipedia.org, 2010).
El documental parte
de un planeta en ruinas arrasado por desórdenes políticos, y desastres
“naturales”, como consecuencia del proceso de calentamiento global; partiendo
desde la reflexión de un anciano “pudimos salvarnos a nosotros mismos, pero no
lo hicimos…en qué estado mental estábamos…que al afrontar la extinción
simplemente no nos importo”.
El documental parte
de una interesante premisa como la clase media de países emergentes como India,
China, Singapur, Malasia, Corea, Brasil, Indonesia…, los cuales cada día
demandan los mismos beneficios y placeres de la sociedad de consumo de los
Estados Unidos de América y la Unión Europea.
La exigencia de la
nueva clase media mundial, llevaran o están llevando irremediablemente al
planeta a sus límites, en una “nave espacial” que simplemente no da para más,
citando un comentarista internacional.
Por otra parte, la
reducción de las reservas de petróleo, y el propio fin de la era de este
combustible, podría paralizar las exigencias de la clase media de los países
emergentes, y colocar al mundo frente a serios conflictos; por otra parte la
adopción progresiva de los estándares de consumo estadounidense por los países
aumentan progresivamente las emisiones gases de efectos invernadero a la
atmosfera así como todo tipo de daño a la naturaleza.
El daño ya es
evidente, más allá de algunas voces algoreras que se atreven a negar la
existencia de un proceso de calentamiento global, el testimonio de personas
como Fernand Paeu, un guía de montaña francés con 50 años de experiencia
escalando el Mont Blanc, el cual en su carrera a observado los cambios
dramáticos sucedidos en esa montaña, y que han llevado a la desaparición casi
total de los gigantesco glaciares de las mismas, el punto es de que como señala
uno de los entrevistado “es una señal de que el planeta se está
desestabilizando y que las reglas que permitían la vida en el planeta están
cambiando”.
Por otra parte el
documental, es bastante crudo en mostrar el impacto de la acción de las
corporaciones internacionales y estados corruptos como el caso de Nigeria, en
la explotación de petróleo, así como la indolencia de los ciudadanos en la
adopción de tecnología eco responsables como la generación de energía eólica en
Inglaterra.
Esto nos lleva a lo
que quizás sea la moraleja del documental, la indolencia con la cual la
humanidad maneja el tema ambiental, más preocupados en mantener la comodidad de
nuestros automóviles que la propia vida futura de la humanidad.
Referencias.
- Vidal, J. (28 de febrero de 2009). “The people's premiere”. guardian.co.uk. (En línea URL: http://www.guardian.co.uk/film/2009/feb/28/franny-armstrong-film). [Consultado: 6/09/2010]
- “The Age of Stupid”. Wikipedia, La enciclopedia libre. (En línea URL: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Age_of_Stupid&oldid=38055563). [Consultado: 6/09/2010]
No hay comentarios:
Publicar un comentario